MOVILIDADES TRANSNACIONALES

1.- Prácticas integradas para estudiantes

Destinadas a estudiantes de últimos cursos y recién licenciados, con ellas se pretende primordialmente ofrecer al estudiante un periodo de prácticas en instituciones o empresas europeas completando de este modo su proceso de formación universitaria. Además las empresas consiguen establecer contactos con professionales con conocimiento de nuevas tecnologías y dominio de otro idioma comunitario.

La organización de estos desplazamientos corresponden de una forma conjunta tanto a la universidad emisora como a la empresa receptora no solo enviando y admitiendo a los estudientes sino también supervisando y realizando un seguimiento durante el intercambio.

La misión de la AUEF TATIANA ha sido coordinar las solicitudes tanto de las universidades como de las empresas así como la selección y supervisión de los candidatos. La evaluación de cada movilidad está reflejada en los informes intermedios y finales que cada estudiante debe enviar a la AUEF y que ésta remite tanto a la universidad emisora como a la empresa receptora y que más tarde son compasrados con el proyecto original enviado a COMETT.

Desde el 1 de enero hasta el 15 de septiembre de 1995, fecha en la que se dió por finalizado el programa COMETT, se han realizado un total de 22 intercambios de estudiantes participando organizaciones y empresas de 8 paises europeas. Estas movilidades vienen recogidas en el siguiente cuadro:

MOVILIDADES TRANSNACIONALES
FLUJODURACIONESTUDIANTEUNIVERSIDADDESTINODESCRIPCION DEL TRABAJOAREA CONOCIMIENTO
E - SF7J. L. Martínez MartínezOVIEDORauma Ecoplanning (Tampere)Desarrollo en el campo medioambiental de fluidos supercríticosCiencias Químicas
E - UK7R. Barrantes GallegoEXTREMADURAKing George Hospital (London)Análisis de nuevas técnicas de laboratorio en relación con pacientes hematológicosMedicina
E - I 6M. Carrasco PedreroEXTREMADURAGalleria del Comune (Parma)Reestructuración de la pinacoteca "G. Stuard" y catalogación de bienes artísticosGeografía e Historia
E - F 6E. Piñeiro SaizEXTREMADURABanco Hispanoamericano (Paris)Desarrollo y creación de redes informáticas y de un CD-ROM para disminución de costesCiencas Empresariales
CH - E 6P-A. BielmannNEUCHATELCelulosas de Asturias, S.A. (Navia)Análisis de cultivo de tejidos y aislamiento de ADNBiología
E - A 6E. Lombas GarcíaOVIEDOIFA (Tulln)Extracción de fluídos supercríticos en sedimentos sólidosCiencas Químicas
UK - E 3P. A. AbrahamsJOHN MOORESCentro de Informática (Badajoz)Implantación de redes informáticas y diseño de programas multimediaEmpresariales
UK - E 4S-J. C. BradleyNORTHUMBRIAAUEF TATIANADesarrollo de los sistemas de comunicación a través de INTERNETEstudios Internacionales
E - UK 3L. Contreras MansillaOVIEDOCopella Fruit Juices (Suffolk)Procesos de análysis químicos y microbiológicos altamente especializadosCiencas Químicas
E - I 3R. Díaz TrellesOVIEDOIIGB (Napoles)Desarrollo de nuevas técnicas de preparación de cultivos neuronales y técnicas de biología celularBiología
B - E 5I. TrépantLEUVENAUEF TATIANAManejo de un sistema de gestión integradoEstudios Europeos
E - D 3E. Gallego NavarroEXTREMADURAEA Metallbau GmbH (Isny)Aplicación de nuevas tecnologías a los sistemas de comunicación, ventas, marketing, finanzas y administraciónCiencas Económicas y Empresariales
E - D 3C. López CoteraloOVIEDOInstitut fur Pathologie (Aachen)Desarrollo de nuevas técnicas de inmunocitoquímica aplicadas a la investigación del cáncerMedicina
E - UK 3M. Pérez PérezOVIEDOGuy's & Thomas's Medical School (London)Técnicas de inmunohistoquímica aplicables al crecimiento del factor de expresión de la arteroesclerosisBiología
E - F 3J. de Juan FidalgoOVIEDOScansped Group (Gotemborg)Desarrollo e implantación de un sistema de mensajería electrónicaIngeniería Industrial
E - F 4Y. Aguilar OrdanzaPAIS VASCOCert Onera (Toulouse)Elaboración y desarrollo de una red de comunicaciones actualizando el sistema de archivo y documentaciónIngeniería de Telecomunicaciones
E - UK 3B. Sampedro GimenoOVIEDONewcastle Business School (Newcastle)Gestión de la información y elaboración de estadísticasAdministración y Dirección de Empresas
E - CH 3A. M. Tesouro VallinaOVIEDOInstitut de Chimie (Neuchatel)Síntesis y caracterización de polímeros de coordinación y de su comportamiento magnéticoQuímicas
E - UK 3M. González CamiñaDEUSTOValpipe International Ltd (Essex)Establecimiento de una red interna de acceso y comunicación entre los diferentes puntos de trabajoInformática
E - UK 3R. Iglesias GangosoOVIEDOPlacement Unit (Newcastle)Nuevas tecnologías en administración y desarrollo de un sistema de gestión integradoEmpresariales

MEDIDAS TRANSITORAS

Dado el retraso en el inicio del programa LEONARDO y a fin de solventar los espacios vacíos entre las diferentes convocatorias europeas de movilidades, la Comisión Europea abrió, dentro del programa LEONARDO, una primera convoctoria para estancias e intercambios dentro de las denominadas MEDIDAS TRANSITORIAS. La resolución de esta convocatoria concedió a nuestra Asociación un total de 35.ooo ECUs para subvencionar la movilidad de 13 estudiantes.

La tabla siguiente recoge el resumen de estas movilidades cuyo período de inicio está comprendido entre septiembre de 1995 y enero de 1996. La duración de estas becas es de 3 a 12 meses y los estudiantes deberán finalizar su estancia en el extranjero antes de Enero de 1997.

FLUJOMESESBECARIOUNIVERSIDADDESTINODESCRIPCION DEL TRABAJOESTUDIOS
E - I 3R. Díaz TrellesOVIEDOIIGB (Nápoles)Identificación molecular de receptores de glutamatoBiología
E - UK4R. LozanaOVIEDOTransfesa (Dagenham)Estudio de mercado de nuevas vías de comunicaciónEmpresariales
E - D 6C. LópezOVIEDOInstitut fur Pathologie (Aachen)Determinación de la presencia de proteínas de estrésMedicina
I - F 8C. Melchionidi PAVIAAster (Le Gaude)Citometría de flujo en tumores sólidosBiología
E - UK 8J. ArguellesOVIEDOL. Physiological (Cambridge)Análisis de los receptores de la angiotnesina IIBiología
E - B 6J. HernándezEXTREMADURAAT&T (Bruselas)Trabajos en el departamento de información tecnológiaEmpresariales
UK - E 6J. StaddonNORTHUMBRIATATIANA AUEFDesarrollo de un sistema de gestión de la informaciónEconómicas
E - A 6E. Lombas GarcíaOVIEDOIFA (Tulln)Nuevas técnicas de extacción de agentes contaminantesQuímicas
E - I 6B. AizpúnOVIEDOJ. R. C. (Ispra)Estudio de indicios inorgánicos determinados por HR-ICP-MSQuímicas
E - NL 4S. FernándezOVIEDOA. Z. M. (Maastrich)Aplicación de diferentes técnicas de enfermeríaEnfermería
E - UK 6E. Martínez PinOVIEDOO. L. U. (Liverpool)Elaboración de material multimedia en biopatologíaInformática
E - F 3B. Castro FeoPAIS VASCOInstitut Curie (Paris)Estudio de las técnicas de hibridación "in situ"Biología
E - D 6I. MateosEXTREMADURASiemens (Augsburg)Control de producción y elaboración de estadísticasEmpresariales

2.- Intercambios de personal

Esta clase de intercambios permite al personal de staff de universidades y empresas trabajar en campos o áreas de interés común, obtenido una formación en nuevas técnicas y metodologías que se puedan considerar ventajosas para el sector y el desarrollo de sus trabajos personales.

Como objetivos adicionales se plantea el obtener un mayor conocimiento de la realidad empresarial y universitaria por parte de los participantes en el intercambio, mejorar los "curriculum vitae" personales y estrechar relaciones entre ambas organizaciones.

La AUEF coordina las peticiones de intercambio haciendo coincidir lo más posible ambos flujos de necesidades, supervisando la selección de candidatos y realizando un seguimiento del mismo.

Durante este año se han llevado a cabo los siguientes flujos:

FLUJODURACION (M)BENEFICIARIOORG. DE ORIGINDESTINODESCRIPCION TRABAJO
E - F 4Dra. A. García TardónUniversidad de OviedoInternational Agency for Research in CancerSistemas de información en el estudio del cáncer de pulmón
S - UK2Dra. M. SivénUniversity of LundThe Royal Liverpool Children's HospitalEstudios de proliferación celular en tumores infantiles

Home Page Table of Contents Sponsors Web Sites
CD ROM Vol 2 was produced by staff at the Purdue University Cytometry Laboratories and distributed free of charge as an educational service to the cytometry community. If you have any comments please direct them to Dr. J. Paul Robinson, Professor & Director, PUCL, Purdue University, West Lafayette, IN 47907. Phone:(317) 494-0757; FAX (317) 494-0517; Web http://www.cyto.purdue.edu EMAIL robinson@flowcyt.cyto.purdue.edu